Hola, joven:

 

A la pregunta de una de mis pacientes:

 

¿El entrenamiento con pesas es saludable?

 

La respuesta es un rotundo SÍ:

 

Tu salud y tu longevidad aumentan con el entrenamiento de fuerza, y además tiene beneficios neurológicos y las cargas repetidas con peso aumentan la densidad ósea, previniendo la osteoporosis.

 

Pero tienes que tener cuidado con esto cuando levantes peso desde el suelo:

 

La columna vertebral está estabilizada por los músculos y los ligamentos. Las lesiones suelen ocurrir cuando los músculos que estabilizan un segmento con el otro llamados multífidos se desalinean.

Los ejercicios que más peligro tienen son las sentadillas y los pesos muertos mal hechos.

 

La diferencia entre una sentadilla o Squat y un peso muerto o Deadlift se explica mejor con la de transición de cada movimiento:

A pesar de que estos movimientos sirven para diferentes propósitos, comparten muchos rasgos comunes de un punto de vista articular: por ejemplo, las caderas y las rodillas se flexionan y se extienden, y los tobillos hacen flexión dorsal y plantar.

A pesar de estas similitudes locales,en la posición de transición las caderas están debajo de las rodillas en la sentadilla y por encima de las rodillas en el peso muerto.

Un peso muerto ocurre cuando el paciente se pone de pie y se inclina para levantar pesas directamente desde el suelo. Es ideal para construir glúteos y núcleos fuertes.

 

Realizar este movimiento correctamente para proteger tu espalda no es trivial. Idealmente, quieres mantener una curva lumbar baja mientras haces esto, pero a menudo eso no sucede. También quieres que este movimiento provenga de tus caderas con el enfoque muscular en tus glúteos y no en la parte baja de la espalda. Donde este movimiento sale mal es cuando hay demasiado enfoque en el peso que soporta la parte baja de la espalda.

 

Si arqueas la espalda, provocarás mucha tensión en los discos intervertebrales y en las articulaciones entre las vértebras, y pueden dañarse.

Lo más frecuente: una protrusion discal, como me ha pasado a mí (la foto de la resonancia magnética es de mi espalda).

 

Y si me ha pasado a mí, que llevo décadas entrenando y sabiendo todo esto, también te puede pasar a tí.

 

Así que, cuando levantes peso, hazlo siempre concentrado plenamente en lo que haces (como todo en la vida), no intentes batir el record del mundo de powerlifting, que no vives de ello, y no intentes seguir el ritmo de la música o de los demás (eso del “body pump”)

Referencias:

Diggin, D., O’Regan, C., Whelan, N., Daly, S., McLoughlin, V., McNamara, L., & Reilly, A. (2011). A BIOMECHANICAL ANALYSIS OF FRONT VERSUS BACK SQUAT: INJURY IMPLICATIONS.
Lee, Sangwoo & Schultz, Jacob & Timgren, Joseph & Staelgraeve, Katelyn & Miller, Michael & Liu, Yuanlong. (2018). An electromyographic and kinetic comparison of conventional and Romanian deadlifts. Journal of Exercise Science & Fitness. 16. 10.1016/j.jesf.2018.08.001.
McGuigan, M.R., & Wilson, B.D. (1996). Biomechanical Analysis of the Deadlift. Journal of Strength and Conditioning Research, 10, 250–255.