¿Alguna vez has pensado en el futuro? 

¿Ya tenemos un destino establecido o tenemos la oportunidad de alterar nuestro futuro con nuestras decisiones? 

Inmerso en mis pensamientos, con los ojos mirando al infinito, me di cuenta de que, por una vez, no tenía respuesta. De repente, mi hija se me acercó y me dijo: «Papá, ¿en qué estás pensando?» Al instante salí de mi trance interior y sonreí. Jimena solo tenía 10 años, pero su imaginación no tenía fronteras. 

Otra pregunta me vino a la mente: “¿creían los antiguos griegos en un futuro predeterminado o pensaban que podían cambiarlo?”

Le hice la última pregunta que surgió en mi mente a la pequeña Jimena, y después de pensar en ello durante un tiempo, ella dijo esto: 

«¿Alguna vez has visto las películas de Harry Potter?» 

Estaba atónito. ¿Cómo podría haber relacionado a Harry Potter con el destino de los antiguos griegos? 

Me encogí de hombros y dije: «Sí, cariño, los he visto»

 -«¿Recuerdas la escena de una de las películas en la que Harry jugaba al ajedrez mago?» Ella preguntó. 

-«No, no, cariño», respondí con creciente curiosidad.

– «El ajedrez mágico es como el ajedrez ordinario, pero cuando mueves una pieza, lucha por sí mismo contra las otras piezas de ajedrez y toma sus propias decisiones. Así es como imagino que los griegos pensaban en su futuro. Los dioses los movieron para que estuvieran en un lugar específico, pero podían elegir qué hacer una vez en esa posición».

Si soy sincero, ese día, la pequeña Jimena me abrió los ojos y me mostró que, a veces, las cosas no son solo negras o blancas, hay miles de tonos de gris», como dijo una vez con razón Iris Apfel.

 

(Ahora que viene la declaración de la renta)

Érase una vez, hace mucho, mucho tiempo…

Bueno, no hace tanto, era allá por el 2019:

España, junto con Singapur y Japón, era considerada como el país con MEJOR SANIDAD DEL MUNDO.

O eso nos hacían creer.

Además, éramos los que más esperanza de vida sana teníamos (73 añazos), junto con los japoneses, por supuesto.

Sí, en ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE, sanos sanotes, sin achaques.

Bueno, pues tras la prueba de estrés que ha supuesto la pandemia del COVID, parece que ahora estamos algo peor…

O quizá estábamos mal de antes, y no nos habíamos dado cuenta.

El caso en que somos el país de la Unión Europea en la que menos fármacos innovadores de nueva creación se cubren por la Sanidad Pública.

Los medicamentos innovadores son esos que te pueden salvar del cáncer, por ejemplo, y en España no tenemos acceso a 32 de ellos que sí están disponibles sin restricción en otros países europeos.

(Estos son los datos de restricción de  medicamentos innovadores:

41% en España

15% en Francia

13% en Italia

1% en Alemania

0% en Países Bajos)

(Según el informa anual de Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa “W.A.I.T indicator”)

O sea, que si te tocan algunos tipos de cáncer, mejor hazte Holandés.

 

¡Ojo!, que no digo que la Sanidad Pública lo tenga que solucionar todo. De hecho, me dedico a la Medicina Privada.

Pero estar a la cola en la aplicación de tratamientos que salvan vidas me parece desastroso.

Que una cosa es que que entre todos, a través de los impuestos, te paguemos la operación de  juanetes, (que sí,  que duelen mucho…) y otra cosa bien distinta es que te mueras de cáncer por no poder pagar un tratamiento que sí se cubre  en otros países europeos.

 

Pero, claro está, la finalidad última de (casi) todo político es …. seguir viviendo de la política, y, para ello se ganan votos como sea, que es lo realmente importante. Para poder seguir chupando,

chupando…

y chupando como garrapatas.

Con una administración sobredimensionada, con duplicidad de cargos, con subvenciones de cientos de miles de euros a la dinamización de la sardana… (mejor no lo mires, porque te indignas).

 

Papá Estado no está para solucionarnos la vida.

Pero tampoco está para jodérnosla con tantos impuestos malgastados.

Que si me quitan la mitad de lo que debería ir para mi familia para poder salvar vidas, pues lo puedo aceptar.

Pero el despilfarro de dinero público NO lo acepto.

(El Instituto de Estudios Económicos IEE calcula que en España se despilfarran 60 mil millones de Euros al año).

Bueno, ahora que el Ministerio de Igualdad tiene un presupuesto de más de 500 millones de euros, sería una buena oportunidad de hacernos iguales…

A los holandeses

Y a las holandesas.

 

P.D. En el caso de que Hacienda no te chupe toda la sangre, ¿Quieres que tu dinero sirva  realmente  para ayudar a los demás?

Mira esto:

www.ayudaefectiva.org








Deja quí tu Mail para recibir novedades por correo

EL MOVIMIENTO ES VIDA.
¿QUIERES AUMENTAR TU VITALIDAD?
Cada Domingo: una noticia, una reflexión…
Apúntate, es gratis (por ahora).

Vale, que sé que soy muy pesado.
Con que te muevas, que lleves una dieta mediteránea, que confíes en los avances de la Medicina Regenerativa, que practiques el estoicismo… para estar sano y vivas más y mejor.

Pero imagina que tuvieras que elegir una sola cosa.

Una sola cosa. No dos ni tres.

Una.

Ya sé que no hay por qué elegir entre los hábitos saludables y que hay que encontrar un equilibrio entre todos.

Porque elegir es renunciar.

Pero siempre hay que establecer prioridades, porque todo a la vez no lo puedes hacer y sólo te puedes centrar en una cosa en cada momento. (Sobre todo si eres hombre, como yo).

Así pues: ¿qué sería lo primero, lo más importante?

Te lo voy a preguntar de otra forma:
Imagina que tienes que dar un consejo a alguien muy, muy vicioso y al que quieres mucho, para que mejore su salud. Como sabes que si se lo dices todo a la vez lo vas a abrumar y no hará nada, sólo le vas a dar  un consejo al principio. ¿Cuál sería?

  1. Deja de fumar
  2. Pierde peso
  3. Baja los niveles de colesterol
  4. Baja tu tensión arterial
  5. Mantén un actitud positiva ante el envejecimiento.


¿Cuál de los anteriores consejos crees que logrará que aumente más su esperanza de vida?

Te dejo un rato para que pienses

…..


Pues, quién lo iba a pensar, el mantener una atitud positiva ante el envejecimiento, puede hacer que su esperanza  de vida aumente ¡ 7 añazos!

Mucho más que dejar de fumar (que alargaría su vida una media de tres años), bajar su presión arterial (que te regalaría 4 años de su compañía), o perder peso.

Todo esto según  Becca Levy, de la Universidad de Yale (que sabe de esto bastante, aunque seguro que las conclusiones puedan ser discutidas).


Una actitud negativa aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares,  depresión y demencia, y mantener una actitud adecuada hace que lleves una vida más saludable, hagas más ejercicio y sigas las indicaciones de tu médico, influyendo sobre el resto de las variables que mejoran la salud, disminuyendo los niveles de hormonas de estrés (como el Cortisol) cuyos niveles  altos prolongados favorecen la Diebetes y las enfermedades cardiovasculares.

Así que lo que sería adoptar una una actitud estoica: aceptando tu destino (“Amor fati”), poniéndote en lo peor (“praemeditatio malorum”) para agradecer lo que tienes, centrándote en lo que puedes cambiar (dictomía de control) y viviendo el presente de forma plena, sabiendo que al final la muerte es inevitable (“memento mori”), puede hacer que no estires la pata antes de tiempo.

Además,  ciertas prácticas que requieren poco tiempo al día nos ayudarán a reducir el estrés y a alargar nuestros cromosomas, que son la clave de el envejecimiento celular (de esto hablamos otro día).

ÁNIMO, JOVEN.




PS: Una recomendación: el libro “Breaking the Age Code”, de Beca Levy, sobre la psicología el envejecimiento.

Si te mueres de curiosidad por saber más sobre lo de los cromosomas, léete este otro libro súper interesante que no me canso de recomendar:  “La solución de los telómeros” de la premio Nobel Elisabeth Blackburne. Une conceptos de biología y de psicología y ayudará a mantener la actitud mental correcta para vivir con más salud.

PSS. Una de mis frases favoritas:

“En lo que piensas, te conviertes,
lo que sientes, lo atraes,
lo que imaginas, lo creas”
-Buda


Deja aquí tu Mail para recibir novedades por correo

EL MOVIMIENTO ES VIDA.
¿QUIERES AUMENTAR TU VITALIDAD?
Cada Domingo: una noticia, una reflexión…
Apúntate, es gratis (por ahora).